Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como San Pedro

No hay santo sin pasado ni pecador sin futuro

 Hoy que el día del Señor coincide con la celebración de la solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, se nos presenta la oportunidad inmejorable de reflexionar sobre un defecto que se ha introducido en el imaginario de los fieles cristianos. Muchos hermanos nuestros piensan, erróneamente, que para acercarse al Señor y formar parte de la Iglesia peregrina hay que ser puros e inmaculados desde el vientre de la madre (o algo así). Y habrá que repetir, como en su momento dijo el Papa Francisco, que en la Iglesia hay lugar para todos. La solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo nos ofrece la oportunidad de rectificar ese pensamiento erróneo. La Sagrada Escritura da razón de que las hoy columnas de la Iglesia tuvieron un pasado nocivo. San Pedro era un sujeto iracundo y apasionado. Fue de los primeros seguidores de Jesucristo, pero desconfió a la hora de caminar sobre el mar, quiso apartarlo de su misión a tal punto de que el Señor le llamó Satanás, le cortó una oreja a u...

La respuesta es tuya

  Este domingo, las lecturas de la Santa Misa quiere presentarnos la voluntad de Cristo de dejar a Pedro como líder de la comunidad de creyentes. De ahí el simbolismo de las llaves que escuchamos en la primera lectura (Is 22, 19-23) y en el Evangelio (Mt 16, 13-20). En el relato del Evangelio nos presenta una situación que nos debe llevar a la reflexión. El Maestro hace una pregunta genérica y de fácil respuesta: “ ¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre? ”. Después de escuchar lo que dicen otros, el Señor pasa a la pregunta personal: “ Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo? ”. Nuestra respuesta va a depender de como nosotros comprendamos a Nuestro Señor Jesucristo. Y esa respuesta es importante: de cómo respondamos va a depender nuestra actitud hacia Él. Si es un personaje importante (como un prócer), si es un maestro filosófico (como Aristóteles, Kant o Hegel) o espiritual, o también, en definitiva, como el Dios Salvador. Nuestra respuesta va a marcar nuestra vida y rel...

Los criterios de este mundo

En la segunda lectura de hoy encontramos un consejo de San Pablo que bien podría ser la filosofía que guíe la vida de los cristianos en este momento de la historia. Léela despacito y medítala. Según los estudiosos de los fenómenos sociales, los venezolanos nos hemos dejado influenciar por lo que se llama “la cultura de la imagen”, es decir, que nos dejamos llevar por las apariencias o por los que los medios de comunicación o las redes proyectan como “el modelo de vida”. No debemos rechazar de primera esta afirmación porque, siendo honestos, algo de cierto hay. Es fácil dejarse llevar por los criterios de este mundo y en especial por lo que los medios quieren transmitir como el modelo de vida del ciudadano. De hecho, las famosas modas, algunas que rayan en lo ridículo, son consecuencias de esta cultura. Otra de las manifestaciones de este dejarse llevar por los criterios de este mundo es “el hacer lo que hace todo el mundo”. Si todo el mundo se emborracha los fines de semana, si gastan ...

Pedro, sobre esta piedra edificaré mi Iglesia

Imagen
  a) Toda misión en la Iglesia exige una respuesta personal a Cristo Jesús Añadir título En el Evangelio escuchamos como el Señor sondea a los Apóstoles sobre lo que dicen “las lenguas” sobre Él. Nada mal. De inmediato el Señor pasa al plano personal: “ Y ustedes, ¿quién dicen que soy Yo? ” Es la pregunta siempre actual que nos hace Jesús: Para ti, ¿quién soy Yo? Dependiendo de la respuesta, será nuestra conducta. Si creemos que es un personaje más, si creemos que es alguien grande, si pensamos que es uno entre tantos dioses o si es el Único Dios y Salvador Todopoderoso. Si no lo reconocemos como Pedro como el Hijo de Dios vivo, el Mesías Salvador anunciado desde antiguo, entonces no podremos llamarnos cristianos: “ Si con tu boca reconoces a Jesús como Señor y con tu corazón crees que Dios lo resucitó, alcanzarás la salvación. Pues con el corazón se cree para alcanzar la justicia y con la boca se reconoce a Jesucristo para alcanzar la salvación ” (Rom, 10,9-10) Sin esa fe en ...

Nuestra respuesta personal a Cristo Jesús

En el Evangelio de nuestra Misa de hoy escuchamos una escena que el evangelista ubica en la región de Cesarea. Jesús hace dos preguntas. La primera: “¿quién dice la gente que es el Hijo del hombre? ” El evangelista deja constancia que sus discípulos le contestaron una cantidad variopinta de personajes que las gentes atribuían a Jesús: “ Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, que Elías; otros, que Jeremías o alguno de los profetas ”. El Señor hace a continuación la pregunta eterna. La llamamos así porque todo cristiano, no importa la época, no importa la edad, debe escuchar esta pregunta del Señor y debe dar su respuesta. Jesús pregunta: “ Y ustedes, ¿quién dicen que soy Yo? ”. En este caso, ya no responden todos. No se trata de referir lo que dicen otras personas. Ahora se trata de una respuesta personal. Los discípulos no se atreven de buena gana. Solo uno, quien además destaca por su gran corazón, se hace adelante y responde: “ Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo ”....

Solemnidad de San Pedro y San Pablo

APRENDER DE PEDRO… Hoy nos unimos a toda la Iglesia para la celebración de la Solemnidad de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo. Ambos son columnas de la Iglesia.  Hoy distraeré tu atención sobre Pedro. Es un personaje interesante porque es un ejemplo cercano de la vida ordinaria del creyente.  Pedro era un hombre normal. Sabemos que era trabajador, pescador, estaba casado. Era un hombre extremadamente pasional. Era un hombre con debilidades. También era un hombre que amaba a Jesús. En todo eso se parece a nosotros. Nada de lo que acabamos de describir le resultó un obstáculo para seguir a Cristo, para dar testimonio de Cristo Jesús, y para ser santo. Sus tiempos eran mucho más duros que los nuestros y, a pesar de todo eso, fue capaz de mantenerse firme. San Pedro hizo algo que debemos hacer: profesar personalmente la fe en Jesucristo. En el Evangelio escuchamos que el Señor hace la pregunta: ¿Ustedes quien dicen que soy yo? Pedro se hace adelante y da su r...

La gracia de Dios conmigo

Imagen
Las lecturas de nuestra Santa Misa de hoy nos presentan diversas escenas de llamadas por parte de Dios. En la primera, escuchamos la vocación de Isaías (Is 6,1-2.3-8) quien se lamentaba de que era un hombre de labios impuros y que vivía en medio de personas con labios impuros, es decir, de un pueblo que ha apartado su corazón del Señor. En la segunda lectura (1Co 15,1-11) San Pablo les recuerda que aceptar a Jesús, confiar en su palabra de salvación y dejarse guiar por Él es el presupuesto para una vida nueva. No importa en absoluto lo que hayan hecho en el pasado: “ Porque yo soy el menor de los apóstoles y no soy digno de ser llamado apóstol, porque he perseguido a la Iglesia de Dios. Pero por la gracia de Dios soy lo que soy, y su gracia para conmigo no se ha frustrado en mí ” (1Co 15, 9-10) Finalmente, en el evangelio de nuestra Misa (Lc 5, 1-11) el Señor sube a la barca de Pedro para predicar y luego le invita a salir a pescar, a pesar de que trabajaron toda la noche sin ag...

Omnes cum Petro (Todos con Pedro)

Imagen
Todos los domingos Dios y la Iglesia nos ofrecen unos pasajes de la Sagrada Escritura hermosos para meditar, pero, sin duda alguna las lecturas de hoy poseen unas riquezas especiales.