Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Materialismo

El problema es la avaricia

El consejo del Señor es claro: eviten toda clase de avaricia (Lc 12, 15). Y para comprender bien en qué consiste la avaricia es necesario precisar algunos conceptos. Los bienes materiales no son malos. Todos ellos son fruto de la voluntad creadora de Dios. Y fueron dados al hombre para que los trabajara (Gen. 2, 15). Los bienes materiales son para multiplicarlos y producirlos, siempre en beneficio de la colectividad humana. Quien trabaja o procura que se trabaje le es absolutamente lícito obtener una ganancia, siempre y cuando no vaya en perjuicio del bien de otro. La condición de cada quien debería ser tal que no le brindara preocupaciones por su bienestar actual y futuro. Quien carece de ellos, vive en una angustia permanente. Por eso, ser pobre de bienes no es bueno. El cristiano debe vivir bien, y debe orientar su vida para vivir bien. Ahora bien, no importa cuál sea nuestra condición actual. El cristiano no debe perder de vista que está llamado a buscar los bienes más ...

Estar con Jesús es la parte mejor

Imagen
Las lecturas de hoy tienen una profundidad particular. En la primera lectura leemos el pasaje conocido como la teofanía de Mambré (donde tres personajes se encuentran con Abrahán; Gn  18,1-10 ). En la segunda lectura, San Pablo da testimonio de su alegría por los trabajos que hace en favor de la Buena Noticia: Jesucristo está entre nosotros, ésa es la riqueza de la esperanza de la gloria (Col  1,24-28) . En el evangelio de nuestra Misa escuchamos el pasaje de Marta y María (Lc 10, 38 – 42): tras el reclamo de Marta, Jesús le hace saber que ella se preocupa por muchas cosas siendo necesaria una sola (no dice cuál es), pero sí le dice que María, su hermana, ha escogido la parte mejor. Hoy se hace muchas reflexiones sobre la búsqueda del equilibrio en la vida. Se critica a los padres que trabajan como bestias “para que a sus hijos no les falte nada” y al final, a los hijos le falta la presencia de los padres. Se critica a las personas que trabajan para reunir dinero y p...

Preparando el camino...

Imagen
Es muy común, en nuestro lenguaje, decir, cuando uno quiere solicitar una entrevista con alguien importante, o que desea conseguir alguna cosa, que se está abriendo puertas o allanando el camino. Con esto, se quiere señalar que hay que hacer un especial esfuerzo para conseguir el objetivo trazado. En el evangelio, se nos recuerda lo que anuncia el profeta, sobre todo refiriéndose a la llegada de Jesús a su pueblo como Mesías. Por eso, se le aplica al Precursor, Juan el Bautista, lo que Isaías dice al respecto: “ Una voz clama: en el desierto, preparen el camino del Señor”.