Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como paz interior

No pierdan la paz (Jn 14, 1)

  Las lecturas de este domingo nos proponen una serie de temas diferentes que se apartan, al menos en apariencia, del argumento de la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Sin embargo, no es así. Las lecturas de hoy nos invitan a reflexionar sobre cómo debemos vivir nosotros nuestra fe en Cristo Jesús resucitado. - De entre los múltiples temas que podemos reflexionar, voy a detenerme en el primer versículo del Evangelio de hoy: “ No pierdan la paz ”. - Los filósofos han dado una definición de paz que es muy cercana a la que quiere dejar el Evangelio hoy: Paz es la tranquilidad que da el orden. Cuando cada cosa está en su lugar y cada quien hace lo que debe hacer, el resultado en el ánimo de cualquier persona es tranquilidad, es paz. - El creyente en Cristo Jesús adquiere la paz cuando su vida sabe orientarse hacia Jesucristo, su persona y su Palabra. Cuando, por alguna razón, las actividades y avatares de nuestra vida se convierten en un obstáculo para el trato con...

Evitar el litigio entre hermanos

Las lecturas de la Santa Misa nos invitan a elevar la mirada más allá de las consideraciones meramente terrenas. Hoy se nos pide ser héroes en algunas circunstancias. En primer término, los hermanos en la fe deben procurar evitar cualquier tipo de enfrentamiento. La experiencia nos dice que son múltiples las razones por las que unas personas se pueden pelear. Desde una diferencia de apreciación en un juego de mesa hasta una posición política. No todas las personas tienen la madurez necesaria para saber asumir las diferencias y tener una sana dosis de tolerancia. El Maestro nos anima a dejar esas diferencias a un lado y mantener el alma limpia de cualquier resentimiento que pueda suponer un obstáculo para el trato con Dios y con los hermanos. En la primera lectura, David busca alternativas al enfrentamiento con el Rey Saúl (1Sam 26,2.7-9.12-13.22-23). Una actitud similar debemos tener nosotros como seguidores de Jesús. Y así nos lo enseña el Maestro en el Evangelio (Lc 6,27-38). Tener d...

¡Que la paz de Dios te guarde!

En la segunda lectura de la Misa escuchamos: “ No se inquieten por nada; más bien presenten en toda ocasión sus peticiones a Dios en la oración y la súplica, llenos de gratitud. Y que la paz de Dios, que sobrepasa toda inteligencia, custodie sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús ”. No se inquieten por nada : Date cuenta que no vale la pena llenarte de preocupaciones por las cosas materiales. Es cierto que las necesitamos para vivir, y vivir bien. Sin embargo, no deben ser ellas el centro de nuestra vida. De lo contrario ocurren distorsiones. Debemos vivir desprendidos. De hecho, ése es el consejo de Juan el Bautista que escuchamos en el Evangelio de hoy: ¿Te sobra? Da. No cobres más de lo que debes, no extorsiones a nadie… Y ese aviso es válido también en este tiempo de adviento: la Navidad no es botar dinero sin sentido, es celebrar con alegría el nacimiento del Niño Dios. Más bien presenten en toda ocasión sus peticiones a Dios en la oración y la súpli...

En verdad te digo que hoy mismo estarás conmigo en el paraíso

1) Composición del lugar Dicen los evangelios que junto al Señor crucificaron a otros dos malhechores. 2) Misma situación, diferentes actitudes La tradición da nombres a estos dos malhechores. Uno, el malo, se llama Gestas; el otro, el bueno se llama Dimas. Ambos debieron haber cometido un delito atroz para merecer una muerte tan horrible. Ambos, seguramente. Ambos se encontraban en la misma situación, sin embargo, cada uno actúa de un modo diferente.