Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

El Buen Pastor en nuestra vida

😃 En el camino del tiempo pascual, hoy la Iglesia dedica el Evangelio (Jn 10,11-18) a la figura de nuestro Señor Jesucristo Buen Pastor. La figura del pastor cada vez se hace menos familiar por la progresiva desaparición de la cultura rural y el auge de la cultura urbana. El pastor es quien guía el rebaño y cuida de las ovejas, protegiéndolas de peligros externos como depredadores y delincuentes. ❤️ Hoy, el pasaje del Evangelio nos recuerda dos cualidades de Jesús, Buen Pastor, que no debemos olvidar, más aún, debemos tener presente siempre. 🐏 Jesús jamás de va a abandonar . Nuestro Señor toma distancia de aquellas personas que, dedicándose al oficio de pastor, lo hacen solo por interés monetario (¡lo hacen por dinero!). A esas personas no les importan las ovejas, con lo cual, el bienestar de ellas no es su principal preocupación. 🐏Una de las pruebas más evidentes de que Señor Jesús está dispuesto a todo por nosotros es haber dado su vida para que nosotros pudiéramos ser felices ete...

Somos testigos de Jesucristo

Todos los domingos celebramos la victoria de Cristo Jesús sobre el pecado y la muerte con su resurrección. Cada domingo le decimos “ anunciamos tu muerte, proclamamos tu resurrección ”. El Papa Benedicto XVI nos recordaba el origen de nuestro cristianismo: “ no se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida ” ( Dios es amor 1). Es lo que define nuestro ser como creyentes. Jesucristo debe ser el evento que da el significado más completo a nuestra vida. El ser testigo de Cristo es una consecuencia natural: “ Conocer a Jesucristo por la fe es nuestro gozo; seguirlo es una gracia, y transmitir este tesoro a los demás es un encargo que el Señor, al llamarnos y elegirnos, nos ha confiado ” ( Aparecida 18). Hoy las lecturas de la Santa Misa nos presentan dos niveles del testimonio de nosotros los creyentes.  El primer nivel es el fundamental: el testimonio con la vida. P...

Domingo de la Divina Misericordia

  Hoy nos unimos a toda la Iglesia en la celebración de la victoria de Cristo con su resurrección y contemplar la Divina Misericordia de nuestro Salvador. Hoy las lecturas de la Santa Misa nos dejan suficientes pistas para comprender qué cosa sea la misericordia y cómo puede ser parte de mi vida como creyente. La misericordia es amor hacia el necesitado. Hay personas que tienen necesidades materiales y necesidades espirituales. Por eso, antiguamente, se enseñaba en el catecismo las obras de misericordia: Obras de misericordia espirituales: ✅ Enseñar al que no sabe. ✅ Corregir al que se equivoca. ✅ Dar buen consejo al que lo necesita. ✅ Perdonar las injurias. ✅ Consolar al triste. ✅ Sufrir con paciencia los defectos del prójimo. ✅ Orar por los vivos y los muertos Obras de misericordia corporales: ✅ Visitar y cuidar a los enfermos. ✅Dar de comer al hambriento. ✅Dar de beber al sediento. ✅ Dar hospedaje al peregrino. ✅ Vestir al desnudo ✅ Visitar a los presos ✅ Enterrar a los mu...

Los símbolos de la Vigilia Pascual

Esta tarde/noche celebramos la Resurrección de Jesucristo. ¡El evento más grande de la historia! Nuestra Vigilia Pascual es una celebración llena de simbolismo. Hoy quiero referirme a dos de esos. La luz :  En la liturgia, el símbolo de la luz significa a Cristo mismo y también simboliza nuestra fe. Ya Nuestro Señor Jesucristo se había atribuido el título de Luz del mundo (Jn 8, 12) por lo que no es difícil comprender que, en el evento de la resurrección, el Señor Jesús sea la luz que vence las tinieblas del pecado y de la muerte. También es un símbolo de nuestra fe. Recordemos que en el bautismo se hacen las promesas bautismales con un cirio encendido. Cuando hablamos de fe, no solo hablamos de la aceptación de Cristo y su mensaje, sino sobre todo el testimonio de vida. Recordemos el mensaje de Cristo: “ Brille así vuestra luz delante de los hombres que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro padre del cielo ” (Mt 5, 16). El bautismo :  Desde prácticamente los inic...